Estadísticas del bateador
En un partido de beisbol que ves por la televisión, con frecuencia cuando un bateador camina hacia el plato para su turno al bat, nos muestran sus estadísticas. Y si estás en el estadio, las muestran en la pantalla. Pero, ¿sabes qué significa cada una?
Las estadísticas mostradas normalmente son de la temporada en curso, aunque a veces en postemporada nos muestran los números de esta fase solamente.
Pero lo que nos interesa es saber qué significa cada una. Las más comunes son:
AVG o BA (Batting average / promedio): representa el número de hits dividido por el número de turnos al bat. Esto mide la habilidad del bateador de pegar hits.
HR (home runs): cuántos home runs lleva el bateador en la temporada.
RBI (Runs Batted In / Carreras Impulsadas): número de carreras que se han anotado como resultado de sus batazos.
R (Runs / Carreras): cuántas carreras ha anotado el bateador.
Ahora bien, hay unas estadísticas más avanzadas, que gracias a la tecnología ha sido más fácil analizar y contabilizar y que son fundamentales para los equipos durante la temporada y más aun cuando el juego está en la línea o es un partido de mucha importancia.
OBP (On-Base Percentage / Porcentaje de embasado): representa frecuencia con la que el bateador llega a base por aparición en el plato, puede ser por hit, base por bolas y porque fue golpeado por el lanzador y se calcula dividiendo el número total de veces que el bateador llegó a la base entre el número total de apariciones en el plato.
SLG (Slugging): mide la potencia de un bateador. Se calcula dividiendo el total de bases que un jugador ha logrado entre su total de turnos al bate. Para entenderlo mejor, vamos a un ejemplo. Un bateador tuvo 22 turnos al bat en los cuales, pegó 4 sencillos, 1 triple y 1 home run y 2 dobles. Vamos a sumar las 4 bases de los sencillos, las 3 bases de triple, las 4 del home run y las 4 de los dos dobles. Nos da un total de 15 y lo vamos a dividir entre sus 22 turnos, 15/22 y nos da un SLG de .681
OPS (On-base + Slugging): suma el OBP y el SLG para proporcionar una imagen más completa del valor ofensivo de un bateador.
Listo, ahora estás preparado para saber la siguiente ves que veas un partido de beisbol qué tan bueno es el bateador.

