Estrenando Major
Y de pronto, fueron 7. Y próximamente 8. Y el 9 también está en la mira. Pero vámonos por partes. Estoy hablando de los maratones, que los hay durante todo el año, por todo el mundo, con todo tipo de rutas, para todo tipo de corredores. Sin embargo, sólo 6 se consideran “Majors”.
Un poco de historia…
La serie de los Maratones Mundiales “Major” se creó en 2006, con 5 maratones:
Boston: se corre el tercer lunes de abril (Patriot’s Day). Su ruta es retadora y es el que más historia tiene, ya que existe desde 1897; lo corren $30,000 personas las cuales obtienen su entrada por un tiempo clasificatorio o bien, inscripción a beneficio.
Berlín: se corre en septiembre, su ruta pasa por la Puerta de Brandenburgo, es plana y muy rápida. Eliud Kipchoge ha ganado este maratón 5 veces. Su participación ronda los 50 mil corredores. Este maratón tuvo su primera edición en 1974.
Chicago: se corre en el mes de octubre, también es ruta plana y rápida. En 1977 se corrió por primera vez. En esta ruta que empieza y termina en Grant Park, se establecieron los récords mundiales de maratón vigentes. Kelvin Kiptum en 2023 hizo 2:00:35 y en 2024, Ruth Chepngetich paró el cronómetro en 2:09:56 Alrededor de 52,000 corredores participan.
Londres: normalmente es a finales de abril, tiene una ruta muy escénica que recorre sitios como el Palacio de Buckingham y Tower Bridge; y el mayor número de corredores con 56 mil. Se estableció en 1981.
Nueva York: nace en 1970, se corre el primer domingo de noviembre. Recorre los 5 barrios de la ciudad, Staten Island, Queens, el Bronx, Brooklyn y Manhattan. Tiene el mayor número de asistentes a apoyar a los 55,000 corredores.
En 1970, en el primer maratón de NYC corrieron 127 atletas y sólo terminaron 55. La ruta eran varias vueltas sobre un recorrido trazado solo dentro de Central Park.
El maratón de Tokyo fue integrado al serial en 2013, sólo 6 años después de que inició en 2007. Es en marzo, su ruta es plana y corren aproximadamente 38,000 corredores.
Cada maratón otorga una medalla de “finisher” a todos aquellos que cruzan la meta tras correr los 42.195 kilómetros. En 2016, ya con 6 maratones incluidos en el serial, se introdujo la Six Star Medal, una medalla insignia para aquellos que hayan completado estos maratones llamados “Major”.
“¿Sabías que menos del 1% de los corredores de maratón en el mundo pertenecen a este selecto grupo que ha obtenido esta medalla? ”
Bueno, pues el serial en este 2025 incluyó el séptimo Major, el maratón de Sydney. Se correrá por primera vez el 31 de agosto, con una participación de 35,000 corredores, nada pequeña para su primera edición. Será el maratón más grande que se haya corrido a la fecha en Australia. La meta luce sin duda espectacular porque termina en la Ópera.
El serial, llamado Abbot World Marathon Majors, espera incluir el maratón de Cape Town, Sudáfrica en 2026 y a Shanghai, China en 2027 y entonces, crear la “Nine Star Medal”. Ambos maratones están en el proceso de estar aprobados para estar incluidos; pero de acuerdo a los avances, estos serían los años en los que podrían hacer su debut.
Interesante y emocionante ver cómo la comunidad de corredores ha crecido exponencialmente. Estos maratones y los demás que hay por el resto del mundo, nos brindan oportunidad de viajar con un objetivo, de conocer lugares, gente con una pasión en común.
Como corredor y/o espectador participar te pone la piel de gallina: el esfuerzo, la determinación… no hay más que agradecer a quienes alientan y aplauden, felicitar a quienes corren y agradecer a quienes organizan y brindan la oportunidad de vivir esta experiencia.
Bienvenido Sydney como nuevo Major.