Kickoff: 4 de septiembre
Ya estamos a mediados de agosto. Para los aficionados a la NFL, es como escuchar el “tilín tilín” de la última vuelta. Ya empezó la pretemporada; ya nos estamos empapando de todos los movimientos que hubo en los equipos.
El próximo 4 de septiembre, los actuales campeones, las Águilas de Filadelfia inauguran la temporada recibiendo a los Vaqueros. Esta rivalidad de división es un gran platillo para empezar el calendario.
“Desde 2004, el partido inaugural es en casa del equipo que ganó el Super Tazón en el año anterior. (Cabe mencionar que 2013 y 2019 fueron excepciones y esto no ocurrió).”
Como cada temporada hay modificaciones en las reglas, con el fin de proteger a los jugadores, hacer el juego más atractivo y adaptar la tecnología para que el juego se haga más dinámico, más justo y más entretenido.
En este aspecto, las patadas cortas (onside kick), ya no sólo podrán ser en el último periodo; los equipos tendrán que seguir avisando su intención de hacerlo, pero podrán hacerlo en cualquier momento del partido, siempre y cuando el equipo pateador vaya abajo en el marcador.
Una regla que ajustaron y me parece va a cambiar mucho el juego es en el tiempo extra. Antes, el equipo que tenía posesión primero (via un volado) si anotaba touchdown el juego terminaba y el otro equipo no tenía oportunidad de posesión. Luego se cambió esta regla -solo para postemporada-, donde cada equipo tendría derecho a una posesión. Ahora, en temporada regular, será así aunque el tiempo para el cuarto de tiempo extra se redujo a 10 minutos.
Y como novedad tecnológica, ya no veremos más en el campo a los oficiales de las cadenas. Ahora los primero y diez serán medidos de manera virtual, utilizando una tecnología que lleva años en el deporte, el “Ojo de Halcón” o Hawkeye. En los 30 estadios de la NFL se han instalado 6 cámaras con resolución 8K para determinar la posición exacta del balón con relación a la línea virtual del primero y diez.
Este proceso no debe tardar más de 30 segundos, lo cual será más rápido de cuando entraba el equipo con las cadenas, hacía la medición y luego tenía que salir del campo. El equipo de oficiales de las cadenas estará aun presente pero sólo en capacidad de respaldo en caso de que falle la tecnología.
Y regresando a los cambios de jugadores, aquí algunos que seguro nos darán mucho de que hablar en la temporada. No estoy segura si para bien o para mal, pero, de que estarán en los ojos de todos, no hay duda que lo estarán.
Aaron Rodgers, llegó hace 2 años a los NY Jets con mucha expectativa. La suerte le hizo una mala jugada lastimándose en su primer partido y tumbó todos sus planes. Ahora tiene una nueva oportunidad con Pittsburgh, equipo ávido de un mariscal de campo que les brinde estabilidad y solidez a la ofensiva.
“¿Quién será el equipo decepción? ¿El caballo negro? ¿La sorpresa?”
La pelea por ser el mariscal de campo titular en Cleveland, que busca olvidarse de la pesadilla que fue Deshaun Watson va a estar fuerte. En el draft agarraron a dos prospectos, Shedeur Sanders que lo ha hecho bien en pretemporada y Dillon Gabriel; además tienen la experiencia de Joe Flacco y Kenny Pickett.
Ahora, este movimiento es el que creo yo que puede ser una gran sorpresa. Daniel Jones, quarterback de los NY Giants ahora estará con los Potros de Indianápolis. Anthony Richardson fue el mariscal de campo de este equipo la temporada pasada, y seguramente mantenga su puesto; pero si Jones logra agenciarse de la titularidad, y ya sin la presión de NY, yo no lo perdería de vista.
La temporada está por comenzar. No sé ustedes, pero yo si guardo silencio, ya puedo escuchar los gritos de los aficionados, los silbatazos de los referees, los golpes de los cascos.
Puedo ver los pañuelos amarillos en el aire, las porristas brincando, los jugadores celebrando una anotación. Es más, hasta puedo oler la comida del tailgating afuera de los estadios y me saboreo las cervezas bien heladas…