¡Playball!

Se acabó el invierno… se acabó la sequía... se acabó la espera. El beisbol está de regreso. Marzo marca el comienzo de una nueva temporada. Los rosters se han modificado, y todos, jugadores, entrenadores y aficionados tienen los ojos puestos en el mismo objetivo: el Commissioner’s Trophy.

Los recientes cambios en las reglas han hecho al beisbol más atractivo, juegos de menor duración y más acción. El beisbol busca seguir creciendo; la temporada pasada tuvo la mejor asistencia en los últimos 7 años. Con esto en mente, el inicio de temporada es algo inusual. Iniciará oficialmente con una serie de dos partidos en Tokyo, Japón el 18 y 19 de marzo. Los equipos elegidos fueron los populares y actuales campeones Dodgers de Los Ángeles y los Cachorros de Chicago


Mientras, la pretemporada seguirá para el resto de los equipos. Y habrá otra serie internacional el 24 y 25 de marzo, esta aun de pretemporada. Se jugará en Monterrrey, NL, México con las Medias Rojas de Boston visitando a los Sultanes de Monterrey.

Un par de días después, el 27 de marzo, con 14 duelos, la larga temporada de 162 partidos que cada equipo debe jugar inicia y los aficionados escucharemos el famoso ¡Playball! llenos de emoción.   

Es muy temprano para dar pronósticos. Pero los equipos que lucen como fuertes contendientes son los Dodgers que esperan que su estrella, el japonés Shohei Ohtani siga caliente con el bat además de que es probable que regrese al montículo por ahí del mes de mayo. Los Yankees aunque perdieron a Soto, fortalecieron su pitcheo que junto a sus fuertes bateadores deben de darles muchas victorias. Otro equipo que promete, son los Filis de Filadelfia. Mantuvieron a su consolidado cuadro tanto a la ofensiva como a la defensiva.


Y bueno, nada más para estar al tanto y no perder detalle, aquí algunas de las transacciones importantes que podemos destacar:

  • Juan Soto, con un contrato récord por 15 temporadas y 765 millones de dólares, pasó de los subcampeones Yankees de NY, a los Mets de NY. Sin duda una gran apuesta para los Mets. La temporada 2024 perdieron frente a los Dodgers en la serie de campeonato de la Liga Nacional. Reforzados con Soto, esperan que junto a sus sólidos jugadores Pete Alonso , primera base y su parador en corto Francisco Lindor pueden llegar a esa anhelada serie mundial.

  • Después de 9 temporadas y 2 campeonatos, el segunda/tercera base Alex Bregman deja a l

  • os Astros de Houston para incorporarse a las Medias Rojas de Boston que esperan tener una mejor temporada. La última vez que calificaron a los playoffs fue en 2021 y las siguientes dos temporadas fueron último lugar de su división. La temporada pasada terminaron en .500 y fuera de la postemporada. 

  • Max Fried pitcher de los Bravos de Atlanta firmó con los Yankees de NY. Fried llega a una rotación fuerte de los Yankees que buscan dejar en el olvido la desastrosa derrota con la que perdieron la Serie Mundial.

Y en la liga mexicana…

La liga mexicana empieza el 17 de abril su histórica campaña centenaria. En el juego inaugural los Leones de Yucatán visitarán a los Diablos Rojos de México. Un día después, los otros 18 equipos comienzan su temporada. 

A nada estamos de disfrutar de este estratégico deporte. Después de meses de descanso, de transacciones, de probar jugadores de ligas menores, de rehabilitaciones, etc. los campos están regados y pintados, las butacas están limpias, los lockers están llenos, los uniformes planchados y colgados… ¡Playball!

Previous
Previous

En plan Grande

Next
Next

Nuevo camino a Munich