QUIET STRENGTH

The Principles, Practices, and Priorities of a Winning Life.- Tony Dungy

Fue el primer entrenador afroamericano en ganar un Super Bowl. Lo hizo con los Potros de Indianápolis en 2007.

En su libro, nos comparte su filosofía de vida y liderazgo, basada en la fe, integridad, humildad y la perseverancia. Más que un libro sobre futbol americano, es una reflexión sobre cómo mantenerse fiel a los valores personales, incluso en los entornos más competitivos, exigentes o situaciones difíciles.

Dungy recuerda su etapa como jugador en la Universidad de Minnesota y su breve paso por la NFL, siendo mariscal de campo suplente de los Acereros de Pittsburgh y luego back defensivo entre 1977 y 1978. En 1979 jugó con los 49s de San Francisco.

En 1982 inicia su carrera como entrenador defensivo en la NFL. En 1996, Tampa Bay le da la oportunidad de ser entrenador en jefe y transformó a los Bucaneros de ser uno de los peores equipos de la liga en un contendiente constante.

En 2002 toma las riendas de los Potros de Indianápolis; los hace campeones en 2007, logró10 o más victorias en 6 temporadas consecutivas y en 2009 se retiró.

El entrenador nos explica que su meta nunca fue solo ganar partidos, sino formar hombres íntegros dentro y fuera del campo. Es un gran líder, no autoritario, lidera con propósito no con ego y promueve una cultura de respeto, disciplina y servicio.

Fue criticado por no ser un entrenador “duro”. Pero él se aferraba a su ética, paciencia y coherencia y se concentraba en la preparación, el respeto y la constancia.

No necesito gritar para que me escuchen; puedo liderar en silencio, con firmeza y ejemplo
— Tony Dungy

Es un hombre cristiano, de mucha fe, la cual lo ha ayudado a mantener la calma ante despidos, derrotas, críticas y a mantener los pies en la tierra en los momentos de gloria.

Uno de los capítulos más emotivos del libro es en el que narra sobre la muerte de su hijo James, quien se suicidó a los 18 años en 2005. Comparte el dolor profundo que vivió y cómo encontró consuelo en su fe, su familia y su comunidad. Esta tragedia reforzó su compromiso de ayudar a otros padres y jóvenes a encontrar propósito y esperanza.

Dentro de los mensajes en su libro, yo rescato los siguientes:

El éxito no se mide solo por trofeos, sino por el impacto que dejas en las personas.

La verdadera fuerza es la fortaleza silenciosa (Quiet Strength, título del libro): mantener la calma, actuar con propósito y no comprometer los valores personales.

Las pruebas y pérdidas pueden ser oportunidades para crecer espiritualmente y ayudar a otros.

Liderar bien significa servir, escuchar y guiar con el ejemplo.

En conclusión, su libro no solo es una autobiografía, es un manual de liderazgo ético. Tony Dungy nos da su poderoso testimonio de que la fe, la familia y la integridad pueden coexistir con el éxito profesional, incluso en el ambiente competitivo de la NFL.

Next
Next

MARIPOSA